Definiciones teóricas
Si se supone que una definición nos ayuda a comprender mejor un concepto, las definiciones teóricas son las que hacen la mayor parte del trabajo pesado en ese sentido. Definiciones léxicas se esfuerzan por ayudarnos a comprender cómo se usa un concepto, pero las definiciones teóricas intentan ayudarnos a comprender cómo es un concepto y cómo debe usarse en todos los casos.
¿Qué son las definiciones teóricas?
Las definiciones teóricas ocurren siempre que intentamos caracterizar todas las entidades o ejemplos de un tipo, cosa o concepto en particular. Por lo general, se ven en la filosofía o la ciencia y pueden estar entre los más difíciles de comprender por completo.
Un ejemplo de la filosofía sería una discusión sobre la naturaleza del amor. Es decir, cualquier intento de definir 'amor' de una manera que incluya todas las instancias reales de 'amor' y excluya todas las instancias que no son realmente 'amor'.
Un ejemplo de la ciencia sería un intento de definir 'cáncer' de una manera que elimine cualquier vaguedad y cualquier caso límite. Es un intento de aclarar exactamente qué es y qué no es verdaderamente canceroso.
La razón por la que tales definiciones se denominan 'teóricas' es porque las propias definiciones intentan construir una 'teoría' sobre la naturaleza de la cosa en cuestión.
Una definición teórica de 'justicia', por ejemplo, no es simplemente un intento de señalar qué es la justicia o informar sobre cómo la gente usa la palabra. En cambio, es un intento de crear una teoría que defienda una concepción particular de la justicia.
Comparación de definiciones teóricas y otras
Las definiciones teóricas están, por esta razón, estrechamente relacionadas con la definición persuasiva, es decir, aquellas destinadas a influir. Se diferencian entre sí porque la definición teórica hace uso de definiciones léxicas regulares. Al mismo tiempo, también intenta persuadir a las personas para que adopten una posición particular sobre la naturaleza de la cosa en cuestión.
Las definiciones teóricas pueden presentarse de manera neutral, pero se crean con una agenda y un propósito específicos en mente.
Las definiciones teóricas también son similares a las definiciones estipuladas, cada vez que se define una palabra por primera vez o de una manera completamente nueva. Ambos tipos de definiciones proponen una nueva comprensión del concepto involucrado o una nueva teoría que explique adecuadamente el concepto en todos sus sentidos.
Al igual que las definiciones estipuladas, una definición teórica no puede ser juzgada verdadera o falsa o ser considerada completamente exacta o inexacta. Como propuestas para entender una idea de una manera nueva, las definiciones teóricas pueden ser útiles o no, justas o no, incluso fructíferas o no, pero la precisión no es un atributo relevante.
Usar definiciones teóricas
Como ocurre con las teorías, las definiciones teóricas son meras conjeturas fundamentadas. Tomamos lo que sabemos sobre un tema, concepto o cosa determinada e intentamos definirlo lo mejor que podamos. Si esa definición es la verdad al final es un tema de debate y, por el momento, irrelevante.
También hay una cierta subjetividad en las definiciones teóricas. Debido a que estamos tratando de abarcar todas las formas de un solo concepto, habrá casos en los que no sea completamente la verdad.