Adoración al sol
A Litha , el solsticio de verano, el sol está en su punto más alto en el cielo. Muchas culturas antiguas marcaron esta fecha como significativa, y el concepto de adoración al sol es uno casi tan antiguo como la humanidad misma. En sociedades que eran principalmente agrícolas y dependían del sol para su vida y sustento, no es de extrañar que el sol se deificara. Si bien muchas personas hoy en día pueden tomarse el día para asar a la parrilla, ir a la playa o broncearse, para nuestros antepasados los solsticio de verano fue una época de gran importancia espiritual.
William Tyler Olcott escribió en Conocimiento del sol de todas las edades ,publicado en 1914, que la adoración del sol se consideraba idólatra, y por lo tanto, algo que debía prohibirse, una vez que el cristianismo ganó un punto de apoyo religioso. Él dice,
Nada prueba tanto la antigüedad de la idolatría solar como el cuidado que Moisés tuvo para prohibirla. 'Cuídense', les dijo a los israelitas, 'no sea que cuando alcen los ojos al cielo y vean el sol, la luna y todas las estrellas, sean seducidos y llevados a rendir culto y adoración a las criaturas que el El Señor tu Dios ha hecho para el servicio de todas las naciones debajo del cielo. Luego tenemos la mención de que Josías se llevó los caballos que el rey de Judá le había dado al sol y quemó el carro del sol con fuego. Estas referencias concuerdan perfectamente con el reconocimiento en Palmira del Señor Sol, Baal Shemesh, y con la identificación del Asirio Bel y el Tirio Baal con el Sol. '
Egipto y Grecia
Los pueblos egipcios honrados Ra, el dios del sol . Para la gente del antiguo Egipto, el sol era una fuente de vida. Era poder y energía, luz y calor. Era lo que hacía que los cultivos crecieran cada temporada, por lo que no es de extrañar que el culto a Ra tuviera un poder inmenso y estuviera muy extendido. Ra era el gobernante de los cielos. Él era el dios del sol, el portador de la luz y el patrón de los faraones. Según la leyenda, el sol viaja por los cielos mientras Ra conduce su carro por los cielos. Aunque originalmente estaba asociado solo con el sol del mediodía, a medida que pasaba el tiempo, Ra se conectó con la presencia del sol durante todo el día.
Los griegos honraron a Helios, quien era similar a Ra en sus muchos aspectos. Homero describe a Helios como 'dar luz tanto a los dioses como a los hombres'. El culto de Helios se celebraba cada año con un ritual impresionante que involucraba un carro gigante tirado por caballos desde el final de un acantilado y hacia el mar.
Tradiciones de los nativos de América
En muchas culturas nativas americanas, como los pueblos iroqueses y de las llanuras, se reconocía al sol como una fuerza vivificante. Muchas de las tribus de las llanuras todavía realizar una danza del sol cada año, lo que se ve como una renovación del vínculo que el hombre tiene con la vida, la tierra y la temporada de crecimiento. En las culturas mesoamericanas, el sol se asoció con la realeza, y muchos gobernantes reclamaron derechos divinos por su descendencia directa del sol.
Persia, Oriente Medio y Asia
Como parte del culto de Mitra, las primeras sociedades persas celebraban la salida del sol todos los días. La leyenda de Mitra bien pudo haber dado origen a la historia de la resurrección cristiana. Honrar al sol era una parte integral del ritual y la ceremonia en el mitraísmo, al menos hasta donde los eruditos han podido determinar. Uno de los rangos más altos que uno podía alcanzar en un templo mitraico era el deheliodromus, o portador de sol.
El culto al sol también se ha encontrado en los textos babilónicos y en varios cultos religiosos asiáticos. Hoy en día, muchos paganos honran al sol en el solsticio de verano, y continúa brillando con su ardiente energía sobre nosotros, trayendo luz y calor a la tierra.
Honrando al sol hoy
Entonces, ¿cómo puedes celebrar el sol como parte de tu propia espiritualidad? No es difícil de hacer, después de todo, ¡el sol sale casi todo el tiempo! Pruebe algunas de estas ideas e incorpore el sol en sus rituales y celebraciones.
Use una vela de color amarillo brillante o naranja para representar el sol en su altar y cuelgue símbolos solares alrededor de su casa. Coloque captadores de sol en sus ventanas para llevar la luz al interior. Cargue un poco de agua para uso ritual colocándola afuera en un día soleado. Finalmente, considere comenzar cada día ofreciendo una oración al sol naciente y termine su día con otra cuando se pone.