Proselitismo religioso
Los cristianos han estado 'difundiendo la buena palabra' desde sus inicios, hace 2000 años. Jesús mismo lo alentó, enseñando que los que creyeran y fueran bautizados se salvarían, mientras que los que no creyeran, serían condenados. (Marcos 16: 15-16)
En Occidente, donde cristiandad sigue siendo la religión predominante; la gente normalmente espera que otras religiones se comporten de manera similar al cristianismo. Como tal, se sorprenden cuando se encuentran con una religión que no hace proselitismo. A veces llegan a la conclusión de que tal religión no es seria o no es segura, porque no pueden imaginar otra razón por la que uno no querría compartir su religión.
La respuesta corta es que simplemente no hay ningún propósito para hacer proselitismo en muchas religiones porque estas religiones operan de manera considerablemente diferente al cristianismo.
Sin propósito teológico
En la mayoría de las culturas, todos, o casi todos, tienen la misma vida después de la muerte. Generalmente es un asunto bastante neutral, ni feliz ni castigador. Algunas culturas tienen recompensas o castigos especiales para unos pocos: los verdaderamente horribles pueden ser atormentados o los guerreros pueden obtener acceso a una vida futura más gratificante, por ejemplo, pero la gran mayoría de la humanidad se enfrenta a un solo destino.
Incluso cuando hay múltiples opciones de vida después de la muerte, ninguna de ellas es generalmente específica de la religión. La mayoría de las veces se reconoce que todos son juzgados por igual, independientemente de la fe. Alternativamente, se podría reconocer que los no creyentes son juzgados por sus propios dioses, en lugar de los dioses del creyente.
Diversidad y autoinvestigación
Además, a menudo reconocen que la revelación espiritual no llega solo a los creyentes, sino que las personas de muchas religiones pueden, de hecho, tener experiencias religiosas significativas. El intercambio de tales experiencias incluso podría ser beneficioso entre personas de múltiples religiones. Como tal, se anima a cada persona a seguir su propio camino, en lugar de sentirse obligado a seguir uno solo. Desde esta perspectiva, el proselitismo no solo es inútil, sino también limitante y perjudicial.
Dispuesto a enseñar
El hecho de que los miembros de ciertas religiones no busquen activamente nuevos conversos no significa que no enseñarán a quienes busquen ese conocimiento. Existe una gran diferencia entre proporcionar la información solicitada e instar a las personas a que se interesen en dicha información en primer lugar.