Guru Har Krishan (1656-1664)
Nacimiento y familia:
Har Krishan (Kishan) el hijo menor de Guru Har Rai Sodhi, y tenía un hermano, Ram Rai, nueve años mayor que él, y una hermana, Sarup Kaur, cuatro años mayor. No se sabe con certeza cuál de Esposas de Guru Har Rai dio a luz a Har Krishan, o sus hermanos, debido a discrepancias en las cuentas históricas . Los historiadores concluyen que el nombre de la madre de Har Krishan era Kishan (Krishan) Kaur o Sulakhni. Guru Har Krishan falleció cuando era niño y nunca se casó. Él nombró como su sucesor a 'Baba Bakale', que significa 'El de Bakala'. Más de 20 impostores afirmaron ser Guru antes de que su tío Teg Bahadar fuera investido.
Octavo Gurú:
Har Krishan era un niño de cinco años cuando su padre moribundo, Guru Har Rai, lo nombró el octavo gurú de los sikhs, una posición codiciada por Ram Rai. A Guru Har Krishan se le hizo jurar que nunca miraría el rostro del emperador mogol Aurangzeb ni ser persuadido de ir a su corte donde residía Ram Rai. Ram Rai intentó proclamarse gurú y conspiró con Aurangzeb para que llevaran a Guru Har Krishan a Delhi y lo denunciaran. Aurangzeb esperaba crear una brecha entre los hermanos y debilitar el poder de los sijs. Jai Singh, Raja de Ambar, actuó como su emisario e invitó al joven Guru a Delhi.
Chaju analfabeto da un discurso milagroso:
Guru Har Krishan hizo el viaje de Kiratpur a Delhi pasando por Panjokhra, pasando por Ropar, Banur, Rajpura y Ambala. En el camino sanó a los enfermos de lepra, consolándolos con sus propias manos. Un orgulloso sacerdote brahmán, Lal Chand, se acercó y desafió al joven Gurú a dar un discurso sobre el Gita. El Gurú respondió pidiendo que un portador de agua analfabeto llamado Chaju, que pasaba por allí, hablara por él. Chaju humilló al Bhramin con una asombrosa profundidad de conocimiento intelectual y una visión espiritual de las escrituras que solo los sacerdotes más eruditos y versados podrían haber entregado.
La reina esclava:
A instancias del emperador Aurangzeb, Raja Jai Singh y su jefe Rani idearon un engaño para poner a prueba a Guru Har Krishan cuando llegó a Delhi. El Raja invitó al joven Gurú a visitar los aposentos de mujeres de su palacio diciéndole que los Rani y las reinas menores deseaban conocerlo. La Rani intercambió ropa con una esclava y se sentó cerca de la parte de atrás de la asamblea de mujeres reunidas para encontrarse con el joven Gurú. Cuando se presentó al Gurú, tocó a cada mujer noble girando en el hombro con su cetro antes de despedirlas. Se acercó a una mujer vestida de esclava e insistió en que era la Rani a la que había venido a ver.
Sucesión:
Una epidemia de viruela estalló en Delhi mientras Guru Har Krishan residía allí. El compasivo joven Gurú recorrió la ciudad y atendió personalmente las necesidades de los que sufrían, por lo que contrajo la enfermedad él mismo. Los sijs lo sacaron del palacio del Raja y lo llevaron a las orillas del río Yamuna, donde sucumbió a la fiebre. Cuando se hizo evidente que el Gurú expiraría, los sijs expresaron gran preocupación porque no tenía heredero y temían a personas como Dhir Mal y Ram Rai. Con su último aliento, Guru Har Krishan indicó que su sucesor se encontraría en el municipio de Bakala.
Fechas importantes y eventos correspondientes:
Las fechas corresponden al Nanakshahi calendario.
- Nacimiento: Kiratpur - 23 de julio de 1656, Har Krishan (Har Kishan) es el hijo menor de Profesor Har Rai Sodhi. Se cree que su madre es Kishan (Krishan) Kaur o Sulakhni .
- Matrimonio: Nunca se casó.
- Inauguración como Guru: Kiratpur - 20 de octubre de 1661, Guru Har Rai nombra a su hijo menor Har Krishan para que lo suceda como Guru.
- Muerte: Delhi - 16 de abril de 1664. Guru Har Krishan pronuncia las palabras 'Baba Bakale' indicando que su sucesor residía en Bakala. Se produce mucha confusión y 22 impostores se erigen como su sucesor.
Lea más sobre cada uno de estos eventos importantes:
Guru Har Krishan Gurpurab Eventos y días festivos
(Nacimiento, Inauguración y Muerte del Octavo Gurú)
No te pierdas:
Guru Har Krishanpor Sikh Comics: Revisión
(Novela gráfica 'El octavo gurú sij' de Daljeet Singh Sidhu)