Formas geométricas y sus significados simbólicos
Formas geométricas: triángulos, círculos, cuadrícula , estrellas, han sido parte del simbolismo religioso humano durante miles de años, mucho antes de que se convirtieran en parte de los esfuerzos científicos y los proyectos de construcción de los egipcios y griegos. Las formas más simples se encuentran en la naturaleza y son utilizadas por muchas culturas diferentes alrededor del mundo para representar una amplia variedad de significados. Los símbolos de forma van desde círculos y cuadrados y triángulos comunes hasta formas más oscuras, como hexagramas unicursales.
Pitágoras, filósofo y matemático griego del siglo VI a. C., creía que la geometría era la comprensión racional de Dios, el hombre y la naturaleza: muchos de los significados de las formas en las filosofías occidentales surgen de sus escritos. Se suelen atribuir varios significados a estas formas, particularmente cuando se usan en religioso o mágico contextos.
Circulo

Imágenes de Dinamir Predov / Getty
Los círculos se encuentran entre los símbolos geométricos más antiguos y comúnmente representan la unidad, la totalidad y el infinito. Pitágoras llamó al círculo 'mónada', la más perfecta de las formas creativas, sin principio ni fin, sin lados ni esquinas. Asoció el círculo con el número 1 y la práctica del monoteísmo.
Perfección e ideales
En la filosofía budista zen, un círculo representa la iluminación y la perfección en unidad con los principios primarios. Los círculos son a veces símbolos del Dios judeocristiano y de la santidad, y aparecen como halos. En la simbología china, el círculo representa los cielos.
Los círculos también se ven a menudo como símbolos protectores. En las prácticas ocultas, pararse dentro de un círculo protege a las personas de peligros sobrenaturales o influencias externas. Los círculos también pueden representar contener, evitar que lo que está adentro se libere.
Ouroboros
los ouroboros (Griego para 'traga cola') es un símbolo circular que representa a una serpiente o un dragón alimentándose de su propia cola, o dos de esas criaturas alimentándose de las colas de los demás. Atestiguado por primera vez en el Imperio Nuevo de Egipto en los siglos X-XI a.C., el ouroboros representa el ciclo de renacimiento, finalización, unificación de polaridades, regeneración y eternidad. Ouroboros también se encuentra en las mitologías azteca y nórdica.
Símbolos del sol
El círculo también se usa casi universalmente para representar el sol y / o la luna, o cosas asociadas con esos cuerpos. El símbolo astrológico del sol es un círculo con un punto en el medio. El mismo símbolo se usa para representar el oro, que está fuertemente asociado con el sol.
Elemento de espíritu
El elemento del espíritu, visto como un elemento igual o superior al físico. elementos de fuego, aire, agua y tierra, se representa comúnmente por un círculo.
Espiral

¡Puedes crear espirales ascendentes para ti mismo en lugar de ser presa de espirales descendentes de estrés! Paul Thuysbaert / Stone / Getty Images
A espiral es una curva que comienza como un punto en el centro y se curva alrededor de un círculo grande; Los círculos concéntricos son símbolos relacionados, que consisten en un conjunto de círculos anidados. Encontradas en la naturaleza como conchas de nautilus, las espirales son algunas de las formas geométricas más antiguas, encontradas talladas en tumbas de pasaje neolítico en el Reino Unido, talladas en arte rupestre de todo el mundo y como parte de las líneas geoglíficas de Nazca en Perú.
Los antropólogos y otros suelen asociar espirales y anillos concéntricos con el chamanismo y el logro de estados alterados de conciencia.
Triángulo

Krakozawr / Getty Images
En la sociedad occidental, los triángulos equiláteros suelen tener Significados cristianos en contextos religiosos. Debido a que el Dios cristiano es una trinidad —Padre, Hijo y Espíritu Santo unidos en una sola divinidad— comúnmente se lo representa mediante un triángulo.
Pitágoras asoció el número 3 con triángulos, lo cual es significativo para muchos grupos. Los triángulos y otros símbolos de tres partes pueden presentar conceptos tales como pasado, presente y futuro o espíritu, mente y cuerpo.
Símbolos de invocación
Algunos ocultistas usan el triángulo como símbolo de invocación. En la culminación de un ritual, se espera que el ser deseado aparezca dentro de un triángulo inscrito en el suelo. El ocultista a menudo realiza rituales bajo la protección de un círculo.
Triángulos de punta hacia arriba y hacia abajo
La orientación de un triángulo puede ser importante para su significado. Los triángulos puntiagudos representan una base sólida o estabilidad. Los símbolos de la tierra y el agua se forman a partir de triángulos puntiagudos; apuntando hacia arriba representa el ascenso al cielo. El triángulo en punta también puede representar la energía masculina, y el fuego y el aire son elementos masculinos.
El triángulo de la punta hacia abajo puede representar la energía femenina, y el agua y la tierra son elementos femeninos. Los símbolos de aire y fuego se forman a partir de triángulos que apuntan hacia abajo; Los triángulos que apuntan hacia abajo pueden representar el descenso al mundo físico.
Cuando se emparejan y se presentan punto a punto, los triángulos representan la unión sexual y el principio de armonía. La intersección de triángulos de punta hacia arriba y hacia abajo crea hexagramas.
Cruz

Getty Guido Menker / EyeEm Creative / Getty Images
La cruz es más conocida en su contexto cristiano como un símbolo de sacrificio y salvación que se refiere a la muerte de Jesús por crucifixión. La cruz tiene muchos otros significados religiosos, la mayoría de los cuales reflejan grupos de cuatro, correspondientes a los cuatro puntos de la cruz.
Las cruces comúnmente representan la tierra y el universo físico, particularmente en la cultura occidental, principalmente a partir de dos asociaciones: los cuatro elementos físicos (tierra, agua, aire y fuego) y las cuatro direcciones cardinales (norte, sur, este y oeste). los símbolo astrológico de la tierra es una cruz dentro de un círculo. Este símbolo, también conocido como cruz solar o rueda solar, se ha asociado con el sol y sus cuatro estaciones.
Las cruces comparten muchas propiedades con cuadrícula , que suelen tener más significados materiales que cruces.
Cuadrado

Roan Gumangan / EyeEm / Getty Images
Pitágoras asoció el cuadrado con el número 4, y ese número en muchas culturas se asocia comúnmente con cosas materiales: elementos físicos, direcciones de la brújula y estaciones. Por lo tanto, los cuadrados y las cruces se utilizan a menudo como símbolos del mundo material. Sin embargo, los cuadrados tienen una solidez visual de la que carecen las cruces. Un cuadrado tiene volumen; contiene espacio.
Los cuadrados representan solidez, una perfección estática, confiable, terrenal y material. En el hinduismo, el cuadrado representa el orden cósmico y el equilibrio de los opuestos; en las religiones nativas americanas, el cuadrado representa la permanencia, un lugar seguro. En el simbolismo chino, el cuadrado representa la tierra. En muchas culturas, una plaza es un lugar de encuentro, una plaza en el corazón de una ciudad.
Pentagrama

Imágenes panorámicas / Getty Images
La estrella de cinco puntas, llamada pentagrama, ha sido utilizada durante milenios por una variedad de culturas. Las estrellas de cinco puntas se encuentran en Mesopotamia desde el cuarto milenio antes de Cristo; las estrellas se utilizan junto con una media luna para representar el Islam. Muhammad dijo que la estrella representaba 'nuestra esperanza sonriente, la belleza del objetivo y el objeto, y la luz de nuestra fe en Dios'.
La mayoría de los usos en la sociedad occidental descienden de tradiciones ocultas, y en Wicca, el pentagrama es un símbolo de protección y advertencia, mientras que en el satanismo representa a la Cabra. Pitágoras asoció el número 5 con la estrella; las fichas de Mah Jong marcadas con una estrella de cinco puntas representa el número 6.
Para Pitágoras, una estrella de cinco puntas representaba los cinco elementos que componen a los humanos: fuego, agua, aire, tierra y espíritu. El pentagrama es también el símbolo oficial de la fe bahá'í.
Heptagrama / Septagrama

Catherine Beyer
Las estrellas de siete puntas se conocen como heptagramas o septagramas. Hay dos configuraciones para heptagramas; el heptagrama agudo, que se muestra aquí, y el heptagrama obtuso. Además, el heptágono, un polígono de siete lados, puede representar las mismas cosas que los heptagramas.
Importancia astrológica
El mundo antiguo reconoció solo siete 'planetas' además de la Tierra: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, además de la luna y el sol. Urano, Neptuno y Plutón no son visibles a simple vista y, por lo tanto, son desconocidos. El heptagrama a menudo refleja estos siete planetas, y en el ocultismo occidental, los sistemas a menudo se basaban en correspondencias astrológicas de estos siete puntos. Se creía que cada planeta irradiaba ciertas influencias. Comprender esas influencias es el reino de la astrología.
Universal Balance
Debido a que los planetas están representados por igual en el heptagrama, el símbolo puede estar desequilibrado, representando igualmente los siete grandes poderes de la magia planetaria.
Siete combina emparejando los números 3 (espiritualidad, refiriéndose a la trinidad cristiana) y 4 (fisicalidad, refiriéndose a los cuatro elementos y las cuatro direcciones cardinales), que también pueden representar el equilibrio universal.
La orientación del comienzo de siete puntos también puede ser importante en el mundo oculto. Tres puntos sobre cuatro pueden simbolizar la materia que gobierna el espíritu, mientras que cuatro puntos sobre tres pueden ser el espíritu que gobierna la fisicalidad.
Días de la semana
El heptagrama puede representar los siete días de la semana. En el contexto judeocristiano, puede ser un símbolo de finalización, ya que el universo se creó dentro de la semana de siete días.
Estrella élfica
El heptagrama agudo a veces se llama estrella élfica o estrella feérica y ha sido ampliamente adoptado por los Otherkin, personas que creen que son seres sobrenaturales como elfos, hadas o dragones atrapados en cuerpos humanos.
Magia del ángel enoquiano
Los heptagramas y heptágonos se utilizan comúnmente en John Dee El sistema de magia de los ángeles enoquianos, que está fuertemente arraigado en conjuntos de siete. El ejemplo más famoso es el de Dee Sello de Dios: Verdad .
Hexagrama

Catherine Beyer
A hexagrama con puntos equidistantes es único en geometría porque no se puede dibujar de manera unicursiva, sin levantar y reposicionar la pluma. En cambio, la superposición de dos triángulos forma hexagramas.
La estrella de seis puntas es un símbolo de mandala que se encuentra en los templos hindúes del sur de la India, que simboliza el perfecto estado de equilibrio meditativo. La estrella de David de seis puntas simboliza el gobierno de Dios sobre el universo, y en la iglesia mormona simboliza que Dios se acerca a los humanos y los humanos se acercan a Dios.
Es posible un hexagrama unicursal, que crea una forma de seis puntas sin levantar el bolígrafo, pero los puntos no serán equidistantes.
Hexagrama unicursal

Catherine Beyer
Los puntos del hexagrama unicursal, una estrella de seis puntas que se puede dibujar en un movimiento continuo, no son equidistantes y las líneas no tienen la misma longitud (a diferencia de un hexagrama estándar). Sin embargo, puede caber dentro de un círculo con los seis puntos tocando el círculo.
El hexagrama unicursal se representa comúnmente con una flor de cinco pétalos en el centro, una variación geométrica creada por Aleister Crowley y asociada con la religión de Thelema. Colocar un pentagrama pequeño en el centro del hexagrama es otra variación.
Eneagrama de triángulos superpuestos

Catherine Beyer
Un eneagrama es una estrella de nueve puntas, a menudo asociada con una rama del pensamiento conocida como el Cuarto Camino, que se desarrolló en el siglo XX. Formado por tres triángulos superpuestos, puede representar una trinidad de trinidades, un símbolo de santidad o realización espiritual.
Un eneagrama también podría usarse como símbolo de integridad universal, y cada punto representa un planeta, aunque la degradación de Plutón en 2006 a un planeta enano complica tal simbolismo.
Eneagrama bahá'í

Catherine Beyer
Si bien la estrella de cinco puntas es el símbolo oficial de la fe bahá'í, la estrella de nueve puntas se asocia comúnmente con la religión y se usa como símbolo representativo en su sitio web de EE. UU. No existe un formato estándar para la estrella. Aquí se representa construido con tres triángulos equiláteros superpuestos, pero las representaciones igualmente válidas pueden usar ángulos más agudos o menos profundos para los puntos. La orientación preferida es hacia arriba.
Decagramo

Catherine Beyer
Para aquellos que trabajan dentro de un sistema cabalístico, el decagrama puede representar las 10 sefirot del Árbol de la vida .
Se puede formar un decagrama superponiendo dos pentagramas. Esto refleja la unión de opuestos, ya que los pentagramas apuntando hacia arriba y hacia abajo tienen sus propios significados. Un pentagrama puede representar los cinco elementos y un decagrama puede representar los aspectos positivos y negativos de todos los elementos.
dodekagrama

Catherine Beyer
El número 12 tiene muchos significados potenciales. Es el número de meses del año, que representa un ciclo anual y su finalización e integridad. Es el número de discípulos de Jesús, lo que lo convierte en un número común en el cristianismo, y el número original de tribus hebreas, lo que lo hace común en el judaísmo.
Pero una figura de 12 lados suele representar el zodíaco, que se divide en 12 signos. Esos 12 signos se dividen en cuatro grupos identificados por elementos (tres signos de fuego, tres signos de agua, etc.), por lo que un dodekagrama formado por cuatro triángulos superpuestos (representados aquí) funciona particularmente bien. Se puede usar un dodekagrama formado por dos hexágonos superpuestos para dividir los símbolos del zodíaco por cualidades masculinas y femeninas.
Fuentes
- Chwalkowski, Farrin. Símbolos en las artes, la religión y la cultura: el alma de la naturaleza. Newcastle: Cambridge Scholars. 2016.
- Fontana, David. El lenguaje secreto de los símbolos: una clave visual de los símbolos y sus significados. San Francisco: Chronicle Books. 2003