Naturaleza de Buda
La naturaleza de Buda es un término que se utiliza a menudo en Budismo Mahayana eso no es fácil de definir. Para aumentar la confusión, la comprensión de lo que es varía de una escuela a otra.
Básicamente, la Naturaleza de Buda es la naturaleza fundamental de todos los seres. Parte de esta naturaleza fundamental es el principio de que todos los seres pueden comprender iluminación . Más allá de esta definición básica, se pueden encontrar todo tipo de comentarios, teorías y doctrinas sobre la naturaleza de Buda que pueden ser más difíciles de comprender. Esto se debe a que la naturaleza búdica no forma parte de nuestra comprensión conceptual convencional de las cosas, y el lenguaje no funciona bien para explicarlo.
Este artículo es una introducción para principiantes a la naturaleza búdica.
Origen de la doctrina de la naturaleza de Buda
El origen de la doctrina de la naturaleza de Buda se remonta a algo que dijo el Buda histórico, como se registra en el Hay tipitika (Pabhassara Sutta, Anguttara Nikaya 1.49-52):
'Luminosa, monjes, es la mente. Y está contaminado por las impurezas que se avecinan. La persona común y corriente no instruida no discierne eso como realmente está presente, por eso les digo que - para la persona común y corriente sin instrucción - no hay desarrollo de la mente.
'Luminosa, monjes, es la mente. Y se libera de las contaminaciones entrantes. El discípulo bien instruido de los nobles discierne que tal como realmente está presente, por eso les digo que, para el discípulo bien instruido de los nobles, hay desarrollo de la mente '.[ Traducción de Thanissaro Bhikkhu ]
Este pasaje dio lugar a muchas teorías e interpretaciones dentro del budismo temprano. Los monásticos y los eruditos también lucharon con preguntas sobre anatta , sin yo, y cómo un no-yo podría renacer, afectado por karma , o conviértete en un buda. La mente luminosa que está presente, se sea consciente de ello o no, ofreció una respuesta.
Budismo Theravada no desarrolló una doctrina de la naturaleza búdica. Sin embargo, otras escuelas tempranas del budismo comenzaron a describir la mente luminosa como una conciencia sutil y básica presente en todos los seres sintientes, o como una potencialidad para la iluminación que impregna todas partes.
Naturaleza de Buda en China y el Tíbet
En el siglo V, un texto llamado Mahayana Mahaparinirvana Sutra, o Nirvana Sutra, fue traducido del sánscrito al chino. El Sutra del Nirvana es uno de los tres sutras Mahayana que componen una colección llamada Sutras Tathagatagarbha ('matriz de los Budas'). Hoy en día, algunos eruditos creen que estos textos se desarrollaron a partir de textos anteriores de Mahasanghika. Mahasanghika fue una secta temprana del budismo que surgió en el siglo IV a. C. y que fue un precursor importante del Mahayana.
A los sutras Tathagatagarbha se les atribuye la presentación de la doctrina completamente desarrollada deBuda Dhatu,o Naturaleza de Buda. El Sutra del nirvana, en particular, fue enormemente influyente en el desarrollo del budismo en China . La naturaleza de Buda sigue siendo una enseñanza esencial en las diversas escuelas del budismo mahayana que surgieron en China, como T'ien T'ai y Chan (Zen) .
Al menos algunos de los sutras Tathagatagarbha también fueron traducidos al tibetano, probablemente a fines del siglo VIII. La naturaleza de Buda es una enseñanza importante en el budismo tibetano, aunque las diversas escuelas de budismo tibetano no estoy completamente de acuerdo en lo que es. Por ejemplo, el Sakya y Nyingma Las escuelas enfatizan que la Naturaleza de Buda es la naturaleza esencial de la mente, mientras que Gelugpa lo trata más como una potencialidad dentro de la mente.
Tenga en cuenta que 'Tathagatagarbha' a veces aparece en los textos como sinónimo de la naturaleza de Buda, aunque no significa exactamente lo mismo.
¿Es la naturaleza de Buda un yo?
A veces, la Naturaleza de Buda se describe como un 'yo verdadero' o un 'yo original'. Y a veces se dice que todo el mundo tiene la naturaleza búdica. Esto no está mal. Pero a veces la gente escucha esto e imagina que la Naturaleza de Buda es algo así como un alma, o algún atributo que poseemos, como la inteligencia o el mal genio. Ésta no es una visión correcta.
Romper la dicotomía 'yo y mi naturaleza de Buda' parece ser el punto de un famoso diálogo entre el maestro Chan Chao-chou Ts'ung-shen (778-897) y un monje, quien preguntó si un perro tiene la naturaleza de Buda. La respuesta de Chao-chou - Mu (no, ono tiene) ha sido contemplado como un koan por generaciones de estudiantes Zen.
Eihei Dogen (1200-1253) 'hizo uncambio de paradigmacuando tradujo una frase traducida en la versión china del Sutra del Nirvana de 'Todos los seres sintientes tienen la naturaleza de Buda' a 'Todos los existentes son la naturaleza de Buda' '', escribió la erudita budista Paula Arai enLlevando el Zen a casa, el corazón sanador de los rituales de las mujeres japonesas. Además, al eliminar un verbo explícito, toda la frase se convierte en una actividad. Las implicaciones de este cambio gramatical continúan resonando. Algunos podrían interpretar este movimiento como la conclusión lógica de una filosofía no dualista '.
Muy simple, el punto de Dogen es que la Naturaleza de Buda no es algo quetengo, es lo que nosotrosestán. Y ese algo que somos es una actividad o proceso que involucra a todos los seres. Dogen también enfatizó que práctica no es algo que nos dará la iluminación, sino que es la actividad de nuestra naturaleza ya iluminada, o Naturaleza de Buda.
Volvamos a la idea original de una mente luminosa que siempre está presente, seamos conscientes de ello o no. El maestro tibetano Dzogchen Ponlop Rinpoche describió la naturaleza de Buda de esta manera:
'... nuestra naturaleza fundamental de la mente es una luminosa expansión de conciencia que está más allá de toda fabricación conceptual y completamente libre del movimiento de los pensamientos. Es la unión del vacío y la claridad, del espacio y la conciencia radiante que está dotada de cualidades supremas e inconmensurables. A partir de esta naturaleza básica de la vacuidad, todo se expresa; de esto todo surge y se manifiesta ”.
Otra forma de decirlo es decir que la Naturaleza de Buda es 'algo' que usted es, junto con todos los seres. Y este 'algo' ya está iluminado. Debido a que los seres se aferran a una idea falsa de un yo finito, apartado de todo lo demás, no se experimentan a sí mismos como Budas. Pero cuando los seres aclaran la naturaleza de su existencia, experimentan la Naturaleza de Buda que siempre estuvo allí.
Si esta explicación es difícil de entender al principio, no se desanime. Es mejor no intentar 'resolverlo'. En cambio, manténgase abierto y deje que se aclare.