Biografía de Eusebio, padre de la historia de la Iglesia
Conocido como el Padre de la Historia de la Iglesia, Eusebio creó extensos relatos de los primeros tres siglos de cristiandad . Conservó una gran cantidad de documentación antigua que de otro modo se habría perdido. La investigación exhaustiva de Eusebio y su esmerada preocupación por identificar las fuentes originales no tenían prácticamente precedentes entre los historiadores antiguos. Sin la obra de Eusebio, nuestro conocimiento de los primeros días del cristianismo sería extremadamente limitado, incluido el de la persecución de la iglesia y el reinado de Constantino.
Hechos rápidos: Eusebio de Cesarea
- También conocido como Eusebio pánfilo
- Conocido por Eusebio, consumado historiador y obispo de Cesarea, creó, catalogó y conservó los relatos históricos y la documentación de los tres primeros siglos del cristianismo.
- Nació : Se desconoce la fecha exacta de su nacimiento; probablemente en Palestina alrededor del 260 d.C.
- Murió : 339 o 340 d.C.
- Obras publicadas :Historia Ecclesiastica (Church History), Crónica,Vida de Constantino, preparación del evangelio
- Cita notable : “Me siento inadecuado para hacer justicia [a la historia de la iglesia] como el primero en aventurarme en tal empresa, un viajero en un camino solitario y sin transitar. Pero ruego que Dios me guíe y el poder del Señor me asista, porque no he encontrado ni las huellas de ningún predecesor en este camino, solo huellas en las que algunos han dejado varios relatos de los tiempos en que vivieron ”.
Vida temprana
A diferencia de las historias antiguas que tan bien conservó, el registro de la propia vida de Eusebio se ha perdido en su mayor parte. Sus padres son completamente desconocidos y poco se documenta sobre su juventud. Es casi seguro que Eusebio nació en Palestina alrededor del año 260 d.C. y pasó la mayor parte de su vida allí.
Cuando era joven, Eusebio asistió y estudió con el conocido maestro cristiano Pamphilius, obispo de Cesarea, quien más tarde se convirtió en el mejor amigo de Eusebio. Eusebio fue bautizado en Cesarea y sirvió como presbítero o anciano bajo Pamphilius.
Eusebio también conocía al presbítero Doroteo en Antioquía y probablemente también recibió sus primeras instrucciones. Pero Eusebio siguió a Pamphilius mucho más de cerca. (Tan grande era su afecto por su mentor que, después de que Pamphilius fue martirizado, Eusebio asumió el nombreEusebio de Pánfilo, que significa 'hijo de Panfilio').
Como obispo de Cesarea, Panfilio fue el principal erudito y maestro de la Biblia de su generación y un devoto discípulo del brillante theologian Origen . Antes de la muerte de Orígenes, cedió su biblioteca personal a la comunidad cristiana de Cesarea. Pamphilius construyó esa biblioteca en Cesarea en una de las mayores colecciones cristianas del mundo antiguo. Con la influencia de la principal erudición del cristianismo, Cesarea se convirtió en el epicentro del saber cristiano y en el principal objetivo de la persecución romana.
La gran persecución
En el año 303 d.C., el emperador romano Diocleciano inició una feroz persecución de los cristianos en el imperio romano. Eusebio escribió como testigo ocular de la terrible opresión:
“Vimos con nuestros propios ojos las casas de oración derribadas hasta los cimientos, y las divinas y sagradas Escrituras entregadas a las llamas en las plazas, y los pastores de las iglesias vilmente escondidos aquí y allá, y algunos de ellos capturados ignominiosamente y burlados por sus enemigos '.
Hacia el final de lo que se llamó la Gran Persecución, Pamphilius fue encarcelado y finalmente martirizado en el año 310 d.C. Durante este período, Eusebio viajó a Egipto, donde también fue encarcelado por un corto tiempo, pero logró escapar del destino de su mentor. .
Eusebio, obispo de Cesarea
Poco después de que terminara la Gran Persecución, alrededor de la época de la conversión de Constantino y el Edicto de Milán, Eusebio fue elegido obispo de Cesarea (alrededor del 315 d.C.), donde sirvió durante muchos años hasta su muerte. Eusebio continuó su trabajo de registrar la historia de la iglesia, que había comenzado durante el período de persecución.
Aunque no se cuenta entre los teólogos más talentosos de la historia, Eusebio fue probablemente el historiador de la iglesia más educado y capaz de su generación. Con certeza, se basó en los abundantes recursos de la biblioteca de la iglesia en Cesarea.
Escribiendo la Historia de la Iglesia
La mayor contribución de Eusebio esHistoria Ecclesiastica(Historia de la Iglesia), una extensa historia de la Iglesia cristiana desde la época de los apóstoles hasta aproximadamente el 323 d.C., justo antes del Concilio de Nicea. La obra fue escrita originalmente en griego, aunque también se conservaron versiones en latín, armenio y siríaco. Otra de sus obras históricas,Crónica, contiene una vasta historia relacionada con los antiguos dominios del mundo desde la época de Abraham a Constantino.
Además de la historia de la iglesia, las más de 40 obras escritas de Eusebio abarcan temas de teología, exégesis, apologética, Evangelio crítica, geografía bíblica, cronología y martirologio. El tema favorito de Eusebio se centró en las historias de los primeros mártires cristianos como se ve enMártires palestinos, que cubría la persecución de los cristianos del siglo IV en Oriente.
Durante el tiempo que Pamphilius estuvo encarcelado, Eusebio lo visitó a menudo, y juntos escribieron cinco volúmenes deA Defense of Origen.
Probablemente la segunda obra más famosa, o quizás infame, de Eusebio fue suVida de Constantino, una biografía de adoración del líder político. Aunque Eusebio ha sido fuertemente criticado a lo largo de los siglos por su apoyo a Constantino, la posición del historiador tiene un sentido razonable. Después de presenciar y sobrevivir a la horrible persecución, Eusebio pensó ingenuamente que Constantino conversión al cristianismo fortalecería la iglesia y pondría fin al terror. Eusebio se ganó la confianza de Constantino y así se convirtió en cronista de su historia familiar.
Si bien sus mejores obras fueron de género histórico, Eusebio también se destacó como apologista. Sus escritos a menudo trataban de problemas en el texto bíblico y luchaban por la verdad del cristianismo. EnPreparación del evangelio, una de las principales obras apologéticas de Eusebio, citó las palabras de autores griegos para refutar el paganismo. EnPrueba del evangelio, examinó cómo Cristo como Mesías profecía cumplida del Antiguo Testamento y cómo el cristianismo continuó la fe de los primeros patriarcas judíos.
Controversias de su época
El legado de Eusebio a la iglesia se extendió más allá del mantenimiento de registros históricos. Jugó un papel importante en las controversias teológicas y la política eclesiástica de su época. Como principal consejero espiritual de Constantino, Eusebio ayudó a formar la comprensión ortodoxa de la relación entre la iglesia y el estado, un vínculo estrechamente entrelazado que se convirtió en el concepto constantiniano de un imperio cristiano.
Eusebio fue influyente para llegar a un compromiso en el Concilio de Nicea en el año 325 d.C., mediando el debate entre los arrianos y la posición ortodoxa con respecto a la naturaleza de Cristo. En este temprano debate cristológico, los arrianos percibieron a Jesucristo comoigual queDios el Padre, pero node la misma sustanciacomo Dios el padre . Los líderes de la iglesia se opusieron al arrianismo porque negaba la plena divinidad de Jesucristo. Antes del Concilio de Nicea, la iglesia había excomulgado temporalmente a Eusebio debido a su apoyo a la cristología arriana. Pero en el Concilio de Nicea, Eusebio tomó una posición intermedia en la controversia arriana y afirmó la credo del consejo .
Eusebio permaneció activo en los concilios de la iglesia hasta su muerte. En 335 d.C., Eusebio participó en el sínodo de Tiro, en el que Atanasio, obispo de Alejandría , fue excomulgado por una variedad de cargos falsos relacionados con la controversia arriana y su defensa del trinitarismo . Constantino luego retiró muchos de los cargos, pero Atanasio nunca fue completamente absuelto. Eusebio también participó en los concilios que depusieron a Marcelo de Ancira en el año 336 d.C. y a Eustacio de Antioquía en el año 337 d.C.
Eusebio rechazó un ascenso para convertirse en obispo de Antioquía y permaneció en Cesarea hasta su muerte a fines del 339 d.C. o principios del 340 d.C.
Fuentes
- 'Eusebio de Cesarea'.Quién es quién en la historia cristiana(págs. 239-240).
- 'Eusebio de Cesarea'.Cristianos que todos deberían conocer(pág.335).
- 'Eusebio de Cesarea'.Diccionario Bíblico Lexham.