Aqiqah: la celebración islámica de bienvenida a un nuevo bebé
Los padres musulmanes no celebran tradicionalmente un 'baby shower' antes del nacimiento del niño. La alternativa islámica es una ceremonia de bienvenida llamadaaqiqah(Ah-KEE-ka), que se lleva a cabo después de que nace el niño. Organizado por la familia del bebé, el aqiqah incluye rituales tradicionales y es una celebración esencial para dar la bienvenida a un nuevo bebé a una familia musulmana.
El aqiqah es la alternativa islámica al baby shower, que en muchas culturas se lleva a cabo antes del nacimiento del niño. Pero entre la mayoría de los musulmanes, no se considera prudente organizar una celebración antes de que nazca el niño. El aqiqah es una forma para que los padres muestren gratitud y agradecimiento a Allah por las bendiciones de un niño sano.
Momento
La aqiqah se lleva a cabo tradicionalmente el séptimo día después del nacimiento del niño, pero también puede posponerse para más tarde (a menudo el día 7, 14 o 21 después del nacimiento). Si uno no puede pagar el gasto en el momento del nacimiento del niño, incluso puede posponerse más tiempo, siempre que se haga antes de que el niño alcance la pubertad. Algunos eruditos incluso aconsejan a los adultos que hagan un aqiqah ellos mismos si la celebración no se hizo antes.
La comida de Aqiqah
Padres musulmanes a menudo albergan elaqiqahen su casa o en un centro comunitario. El aqiqah es un evento de cena opcional diseñado para celebrar el nacimiento del niño y darle la bienvenida o ella a la comunidad. No hay ninguna consecuencia religiosa por no realizar una aqiqah; es una tradición 'sunnah' pero no es un requisito.
El aqiqah siempre es organizado por los padres o la familia extendida del niño recién nacido. Para proporcionar una comida comunitaria, la familia matanzas una o dos ovejas o cabras. Este sacrificio se considera la parte definitoria del aqiquah. Si bien las ovejas o las cabras son los animales de sacrificio más comunes, en algunas regiones también se pueden sacrificar vacas o camellos. Hay condiciones precisas vinculadas al sacrificio de sacrificio: el animal debe estar sano y libre de defectos, y el sacrificio debe realizarse con humanidad. Un tercio de la carne se regala a los pobres como caridad y el resto se sirve en una gran comida comunitaria con familiares, amigos y vecinos. Muchos invitados traen regalos para el nuevo bebé y los padres, como ropa, juguetes o muebles para bebés.
Denominación y otras tradiciones
Además de las oraciones y los buenos deseos para el bebé, el aqiqah también es un momento en el que el niño el cabello se corta o afeita primero y su peso en oro o plata se da como donación a los pobres. Este evento es también cuando el el nombre del bebé se anuncia oficialmente. Por esta razón, el aqiqah a veces se conoce como una ceremonia de nombramiento, aunque no hay un procedimiento o ceremonia oficial involucrada en el acto de nombrar.
La palabraaqiqahviene de la palabra árabe'aqlo que significa cortar. Algunos lo atribuyen al primer corte de pelo del niño, mientras que otros dicen que se refiere al sacrificio del animal para proporcionar carne para la comida.