33 enseñanzas Jedi para vivir
Religión Jedi es una religión muy poco dogmática y no organizada. Como tal, hay pocas reglas, si es que hay alguna, que se espera que sigan sus creyentes. Sin embargo, esto también permite que los miembros de la comunidad presenten sabiduría para que los creyentes la estudien, acepten o rechacen como mejor les parezca.
Esta lista en particular proviene de Jedi Kidoshin de Jedisanctuary.org (ahora desaparecida) y se reproduce con permiso. También se han editado comentarios de las obras de Kidoshin.
01 de 33Los Jedi creen en la Fuerza Viviente.
Los Jedi creen en una energía universal invisible llamada 'la Fuerza'. También se la conoce como la 'Fuerza Viviente', el 'lado bueno' o el 'lado luminoso'.
La Fuerza es una presencia espiritual viviente que nos rodea, nos penetra y une toda la materia del universo. La Fuerza es el alma de todos los seres vivos; existe en todas partes.
Los Jedi creen que la Fuerza permite a las personas tener libre albedrío y elección, pero que el destino también juega un papel en sus vidas.
02 de 33
Los Jedi creen que hay un lado oscuro, pero se niegan a pensar en él.
Los Jedi creen que el lado oscuro también existe. Sin embargo, se niegan a detenerse en él, seguirlo o usarlo de cualquier manera.
El lado oscuro es una energía negativa, también conocida como 'poder negativo' o 'energía oscura'. Se considera malvado, negativo, lo opuesto al bien, y los Jedi nunca deben seguirlo ni usarlo.
03 de 33Los Jedi sirven a la Fuerza Viviente.
Los Jedi sirven a la Fuerza Viviente y nunca sirven al lado oscuro, de ninguna manera, forma o forma. Los Jedi se toman en serio su servicio a la Fuerza y no son buscadores de emociones ni de aventuras.
Se toman en serio el seguimiento de Enseñanzas Jedi en sus propias vidas. Esto se debe a que las enseñanzas conducen al crecimiento personal y les ayudan a ser conscientes de su conexión con la Fuerza Viviente, que está dentro.
04 de 33
Algunos Jedi son más fuertes que otros con la Fuerza.
Los Jedi, en general, son individuos fuertes con la Fuerza. La Fuerza está con ellos. Sin embargo, los Jedi creen que la Fuerza es extra fuerte en ciertos Jedi, mucho más que en otros.
05 de 33Los Jedi viven en el momento presente.
Los Jedi viven en el aquí y ahora, y no se preocupan por el futuro o el pasado. Esto no es tan fácil como podría parecer porque la mente siempre se apresura al futuro o al pasado. El contacto con la Fuerza Viviente siempre ocurre en el momento presente.
La mente es una herramienta. Los Jedi se enfocan en detener el pensamiento incesante y la charla mental que proviene de la mente para ser consciente del momento presente y vivir en el momento presente. El objetivo es controlar la mente y no dejar que la mente nos controle a nosotros.
06 de 33Los Jedi pueden sentir la Fuerza.
Los Jedi son personas sensibles a la Fuerza y son expertos en sentir energía. Nuestros sentidos y nuestras mentes dispersas pueden impedirnos sentir la Fuerza, pero siempre está ahí.
Los Jedi son igualmente sensibles a la energía oscura o negativa y saben cómo evitarla y protegerse de ella.
07 de 33Los Jedi confían en sus sentimientos o intuiciones.
Los Jedi son una 'gente sensible' y creen en usar y confiar en sus sentimientos e intuición. Los Jedi son intuitivos y están en contacto con el núcleo de su ser.
08 de 33Los Jedi practican la meditación para lograr una mente tranquila.
La meditación es claramente parte del estilo de vida Jedi. Los Jedi creen que se puede lograr una mente tranquila a través de la meditación y la contemplación. Los Jedi necesitan meditar a menudo para aclarar sus mentes.
Nuestras mentes, como las esponjas, se contaminan del mundo y necesitan ser limpiadas a diario. Incluso absorbemos cosas de quienes nos rodean, así como de nuestro entorno, la comida que comemos, etc. Todo esto hace que sea importante mantener la mente tranquila, concentrada y despejada y meditar a diario.
09 de 33Los Jedi practican la conciencia y son conscientes de sus pensamientos.
Los Jedi creen en la práctica de la conciencia y son conscientes de sus pensamientos. Los Jedi mantienen sus pensamientos positivos.
Una actitud mental positiva es saludable tanto para la mente como para el cuerpo. No todos los pensamientos que 'aparecen' en nuestra cabeza son en realidad nuestros, ya que los pensamientos pueden tener su origen en muchas fuentes en todo el Universo, y no solo en nuestro cerebro físico. Tenemos que ser capaces de discernir los pensamientos y eliminar los malos o negativos, basados en el miedo.
Incluso la comida que comemos y las cosas que bebemos pueden influir en nuestros pensamientos. Por lo tanto, siempre debemos estar atentos a nuestros pensamientos.
10 de 33Los Jedi tienen paciencia.
Los Jedi eligen actuar con paciencia y no reaccionar con ira.
11 de 33Los Jedi protegen y defienden a los indefensos.
Los Jedi intentan proteger a los demás si es posible. Los Jedi son guerreros pacíficos. Los Jedi también son conscientes de que estar preparados y entrenados les da la ventaja si tienen que protegerse a sí mismos y a los demás.
Por esta razón, la mayoría de los Jedi conocen al menos una forma de artes marciales o defensa personal.
12 de 33Los Jedi evitan actuar sobre emociones del lado oscuro como el miedo, la ira, la agresión y el odio.
No podemos controlar qué emociones sentiremos, pero siempre podemos elegir controlar nuestras acciones. Es posible que sintamos enojo de vez en cuando, pero no tenemos que actuar en base a ese sentimiento de enojo o rabia.
13 de 33Los Jedi se mantienen en buena forma física por muchas razones.
Estancia Jedi Físicamente apto para cumplir su misión en la vida. El fitness es parte de la filosofía Jedi, pero el nivel de fitness depende del individuo. El estado físico afecta su salud mental y su bienestar general.
14 de 33El duelo con sables de luz es el deporte preferido de los Jedi.
Duelo de Jedi con réplicas de sables de luz para practicar la vida en el momento presente. ¡Es difícil pensar en el pasado o el futuro si te enfrentas a un duelo con un sable de luz!
La práctica del sable de luz en realidad tiene una multitud de beneficios. El duelo ayuda a mejorar la coordinación, la flexibilidad y el equilibrio de un Jedi porque se convierte en una extensión de ti. También es una buena forma de ejercicio cardiovascular.
El sable de luz real solo existe en el Universo de Star Wars. Sin embargo, para los Jedi, el sable de luz es un símbolo poderoso que representa el estado de alerta, la atención plena, la agilidad, la disciplina, la habilidad y vivir en el presente.
momento.
Los Jedi creen en el destino.
Los Jedi no creen en las coincidencias. Los Jedi confían en la voluntad de la Fuerza y aceptan el hecho de que nada sucede por accidente. Los Jedi creen en el destino y que existe algún método para lo que sucede en el Universo.
Las cosas suceden cuando deben suceder; hay perfección; no pasa nada por accidente. Hay un 'plan del alma' para cada persona, pero es difícil entender estas cosas desde nuestro nivel.
16 de 33Los Jedi creen en 'dejar ir' sus apegos.
Los Jedi trabajan en 'soltar' sus apegos y se entrenan en esto. El miedo a la pérdida de los propios apegos conduce al lado oscuro, por lo que es necesario desarrollar gradualmente una actitud de 'soltar' y 'confiar en la voluntad de la Fuerza' para superar este miedo a la pérdida.
De todos modos, todo pertenece realmente a la Fuerza. Es por eso que los Jedi deben confiar en la Fuerza y no estar tan apegados a las personas y las posesiones.
17 de 33Los Jedi creen en la vida después de la muerte.
Los Jedi creen que el alma sobrevive a la muerte. Los Jedi no lloran obsesivamente a los que pasan.
Siempre habrá algo de duelo y la desaparición de esa persona, lo cual es natural. Pero los Jedi evitan los extremos del duelo que pueden ser tan debilitantes, negativos y destructivos. Los Jedi confían en la Fuerza para cuidar de nuestros seres queridos fallecidos y 'dejarlos ir'.
18 de 33Los Jedi usan la Fuerza para hacer buenas obras.
Los Jedi tienen poderes especiales y se les anima a aprender los caminos de la Fuerza. Luego usan la Fuerza, pero solo para buenas obras como entrenamiento, defensa, conocimiento y ayudar a otros que lo necesitan.
19 de 33Los Jedi tienen compasión.
La compasión es fundamental para la vida de un Jedi. Necesitamos tener amor y compasión por nosotros mismos ante todo. Entonces podemos dejar que esa compasión gravite hacia afuera hacia toda la creación.
20 de 33Los Jedi creen en la paz y la justicia.
Los Jedi son los guardianes de la paz y la justicia y promoverlos es un principio fundamental. Los Jedi creen profundamente en encontrar soluciones pacíficas a los problemas si es posible.
Los Jedi son negociadores expertos e intentan resolver los problemas sin pelear. Los Jedi abrazan la justicia, lo que significa proteger y preservar los derechos básicos de los demás. La empatía también es importante porque, sin ella, los Jedi no pueden entender cómo se sienten los demás cuando son heridos por la injusticia.
21 de 33Los Jedi son humildes y creen que siempre pueden trabajar para mejorarse a sí mismos.
Los Jedi están en contra de ser arrogantes y consideran que la arrogancia es un defecto. Los Jedi abrazan la humildad y no se consideran mejores que los demás. Los Jedi no afirman saberlo todo y creen humildemente en el entrenamiento y el crecimiento personal.
22 de 33Los Jedi creen en el servicio a los demás y son desinteresados.
El camino de los Jedi enseña la importancia del servicio. Hay mucha alegría en servir a los demás, y los Jedi creen en el voluntariado y en el servicio.
¿Por qué? Porque ese es el camino de la Fuerza; la Fuerza siempre está dando, sin esperar nada a cambio. Los Jedi también son así.
Algunos de los beneficios prácticos de servir a los demás incluyen la disminución del pensamiento egoísta, la eliminación de los bloqueos de energía, el aumento del flujo de energía positiva y la reconexión con otros seres humanos.
23 de 33Los Jedi están dedicados a su misión en la vida.
Los Jedi están dedicados a cumplir su misión en la vida. A veces, esto requiere una gran disciplina, sacrificio, concentración, paciencia, fuerza interior y un fuerte sentido del deber para cumplir la misión.
Primero, un Jedi debe determinar cuál será su misión individual mediante un profundo examen de conciencia y meditación. Cada uno determina y elige cuál será su misión; todos lo deciden por sí mismos. Luego, los Jedi priorizan o deciden cuán importante es para ellos cumplir esa misión.
24 de 33Los Jedi siempre están atentos a la Fuerza.
La satisfacción de los Jedi proviene de la conexión personal con la Fuerza Viviente; las cosas materiales, la fama y la riqueza no traen paz, felicidad y satisfacción duraderas.
Solo la conexión diaria y consciente con la Fuerza Viva brinda paz y felicidad duraderas. Si perdemos la conciencia de nuestra conexión con la Fuerza, poco a poco perdemos nuestra felicidad.
25 de 33Los Jedi trabajan para obtener ventajas mutuas o simbiosis.
Los Jedi intentan vivir en armonía con quienes los rodean. Creen en la confianza y el respeto mutuos.
26 de 33Los Jedi creen en la ley de la atracción.
Los Jedi creen en la ley de la atracción, que es básicamente esto: todo lo que pidas y creas firmemente, lo recibirás. La Fuerza nos traerá todo lo que sigamos pensando, incluso si no somos conscientes de ello.
Esto hace que sea extremadamente importante estar siempre atento y atento a lo que estamos pensando y lo que estamos pidiendo.
Los Jedi creen en la democracia, pero generalmente no confían en los políticos.
Los Jedi creen firmemente en la democracia, pero no confían en los políticos en general. Los Jedi son cautelosos con los políticos y con sus muchas promesas para ser elegidos o reelegidos.
28 de 33Los Jedi creen que necesitan equilibrar la Fuerza interior.
Los Jedi creen que necesitan equilibrar la Fuerza interior y no esperar a que un Elegido lo haga.
Si nuestras mentes son negativas, entonces la Fuerza que fluye a través de nosotros también parecerá negativa; nuestra conciencia parecerá negativa y oscura. Si nuestras mentes están claras y sanas, entonces la Fuerza que fluye a través de nosotros será clara y natural; estaremos llenos de bondad y luz.
Los Jedi son responsables de equilibrar sus propias mentes, para que sus mentes sean claras, buenas, positivas, sanas y permanezcan en el lado bueno. Esto servirá para 'traer equilibrio a la Fuerza' dentro de nosotros para que el lado luminoso sea dominante.
29 de 33Entrena Jedi en la Unidad o unión con la Fuerza Viviente.
El propósito más elevado de la vida es entrenar para volverse Uno con la Fuerza Viviente. Esto se considera 'inmortalidad'.
Varias religiones lo llaman por diferentes nombres como Iluminación, Realización del Ser o Realización de Dios, pero es lo mismo.
30 de 33Los Jedi creen y son parte de la Orden Jedi.
Las palabras 'Orden Jedi' dan connotaciones de que el Camino Jedi era algo así como una religión en el Universo de Star Wars.
El significado puro y verdadero de la palabra religión proviene de la palabra latina “religión'Que se deriva de la palabra latina're-ligare'O' para volver a conectar '. El propósito de las enseñanzas Jedi es 'reconectar' a un Jedi con la Fuerza. En realidad, siempre estamos conectados a la Fuerza, pero hemos perdido nuestra conciencia de esta conexión.
31 de 33Los Jedi pueden ver el futuro a través de la Fuerza.
A través de la Fuerza, los Jedi pueden ver eventos futuros tanto a corto como a largo plazo. Las habilidades para ver el futuro son a veces el resultado de la meditación.
32 de 33Los Jedi pueden sentir perturbaciones en la Fuerza.
Si los Jedi están atentos y conectados conscientemente a la Fuerza, pueden sentir perturbaciones en la Fuerza. Los disturbios de Feeling Force generalmente ocurren después de que ha habido algún tipo de desastre y / o pérdida de vidas.
33 de 33Los Jedi tienen un gran sentido del humor.
Los Jedi son personas serias, pero no se toman a sí mismos demasiado en serio. A los Jedi les gusta hacer sonreír y reír a la gente, especialmente en situaciones difíciles.